Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Plan de gestión de crisis, guía y consejos

Plan de gestión de crisis, guía y consejos

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
febrero 14º, 2025
•
7 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Plan de gestión de crisis

Utilice esta plantilla como ejemplo para crear su propio plan de gestión de crisis. Mantenga su negocio en funcionamiento con un plan de continuidad especializado.
Ver detalles

Auditoría Plan de Continuidad de las Actividades

Utilice esta lista de verificación digital para evaluar minuciosamente todos los aspectos del negocio y asegurar que los procedimientos y el equipo de emergencia funcionan correctamente, tal cual el plan de continuidad del negocio.
Ver detalles

Gestión de Riesgos del Proyecto

Utilice esta plantilla para observar e identificar los riesgos, la probabilidad y las consecuencias durante su proyecto, y así tomar las medidas de control pertinentes.
Ver detalles

Seguridad y Salud en el Trabajo

Con esta lista de control puedes realizar auditorías internas para comprobar en detalle que las medidas de seguridad y protección de la salud en el lugar de trabajo se cumplen a cabalidad.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • ¿Qué debe contener un plan de gestión de crisis?
  • ¿Cómo utilizar una lista de control en la planificación de la gestión de crisis?
  • Resuelva una crisis con una herramienta digital

¿Qué es un plan de gestión de crisis?

El mundo empresarial es uno de esos entornos en los que hasta el más mínimo de los peligros imprevistos puede tener efectos perjudiciales para la confianza y el futuro de la empresa.

Sin embargo, hay una forma de que las empresas mitiguen estos riesgos. Deben recurrir estrictamente a un plan de gestión de crisis (también denominado estrategia de supervivencia) en caso de que se produzcan acontecimientos empresariales inesperados.

El uso de plan digital de gestión de crisis ayuda a planificar con antelación e identificar todas las amenazas potenciales para desarrollar estrategias para contrarrestarlas.

Funciona de forma similar a un Plan de Continuidad de Negocio , tiene como objetivo garantizar que las operaciones puedan continuar con los recursos restantes después de un desastre. Además, facilitan el intercambio de información entre los miembros del equipo de gestión de crisis.

Este artículo informa sobre los siguientes temas:

1. Qué debe contener un plan de gestión de crisis

2. Planificación de la gestión de crisis: Lista de control

3. Resuelva una crisis con una herramienta digital

Plan de gestión de crisis en una máquina de escribir

¿Qué debe contener un plan de gestión de crisis?

Antes de poner en marcha el plan de gestión de crisis, hay que asegurarse de que se tienen en cuenta todos los riesgos específicos y se preparan los procedimientos correctivos. Además, para estar seguros de la viabilidad del plan, hay que someterlo a pruebas. Una vez que se demuestre que el proceso funciona, se puede formar a los empleados en consecuencia.

La elaboración del plan de gestión de crisis requiere seguir los siguientes procedimientos:

    1. Seleccionar a los miembros del equipo de gestión de crisis.
    2. Definir qué es realmente la crisis.
    3. Desarrollar el seguimiento y los identificadores de la crisis.
    4. Designar a los responsables de eliminar el riesgo.
    5. Crear un plan de información a los empleados sobre el riesgo.
    6. Establecer criterios específicos, sobre la evaluación de las consecuencias negativas de un peligro, e identificar los procedimientos de respuesta.
    7. Desarrollar una estrategia de medios sociales.
    8. Comprobación y actualización periódica del plan.

Además de la gestión de crisis: Plan de gestión de riesgos

Mientras que un plan de gestión de crisis tiene como objetivo principal minimizar los daños causados por acontecimientos imprevistos, un plan de gestión de riesgos crea medidas concretas para evitar esos acontecimientos desde el principio.

Si el plan de gestión de riesgos es incapaz de contener un problema, el plan de gestión de crisis interviene para amortiguar el impacto negativo en la empresa. También, el plan de continuidad nombrado antes describe las medidas que tomará la empresa para garantizar que el plan siga siendo viable, mientras dure la catástrofe. Para ello, despliega sistemáticamente sus recursos restantes hasta que se restablezca el status quo.

¿Cómo utilizar una lista de control en la planificación de la gestión de crisis?

No todos los planes de gestión de crisis son iguales. Aunque los detalles pueden variar en función de las preferencias, las capacidades y los recursos de cada empresa, hay que tener en cuenta los siguientes puntos a la hora de crear una lista de control para la gestión de crisis:

1. La seguridad es lo primero

Cuando se produce una crisis y la seguridad de los empleados está en peligro, una buena empresa estará dispuesta a sacrificar la productividad y los beneficios por la seguridad de sus empleados.

Esto incluye, por ejemplo, acuerdos de trabajo flexibles cuando el riesgo de una infección vírica amenaza la vida y la salud de quienes se desplazan a la oficina o al lugar de trabajo, como ocurrió con Covid-19. Aunque algunas funciones organizativas pueden verse afectadas por la nueva normativa, las empresas proactivas dan prioridad a la seguridad de sus empleados.

En caso de tratarse de otro tipo de peligro que pueda afectar a sus empleados, puede realizar inspecciones de seguridad laboral para anticiparse al desastre y crear un entorno seguro.

Reafirmar que, si están adecuadamente preparados junto con un plan de gestión de crisis de la empresa, pueden esperar sobrevivir al desastre, mientras que muchos de sus competidores no lo harán.

2. Vivir la transparencia

Cuando surge una crisis, los empresarios hacen bien en comunicar la situación de forma honesta, clara y eficaz a sus empleados en lugar de intentar encubrirla. Los empleados quieren poder confiar en sus superiores y directivos y, por tanto, sentir que están al tanto de todos los detalles de una crisis organizativa, especialmente si pueden acabar viéndose directamente afectados.

Si las empresas son honestas con sus empleados, sobre todo en las crisis, esto se traducirá en una mayor confianza en los directivos y ejecutivos que, en última instancia, se reflejará en la forma de realizar su trabajo diario.

3. No especular

Las empresas que optan por mantener los detalles de la crisis vagos, si no completamente ocultos a sus empleados, dejan espacio para la especulación.

Socavar la confianza casi siempre arroja una mala luz sobre la empresa, pero una buena empresa considera necesario mantener a sus empleados informados para evitar que surjan rumores en primer lugar. Crear una cultura de comunicación abierta consolidará la confianza y promoverá la cooperación productiva entre los equipos.

4. Comunicación con los clientes y las partes interesadas

Independientemente de si una empresa se enfrenta a una crisis interna o global, los clientes y las partes interesadas esperan una comunicación clara y honesta. Aunque parezca que no hay tiempo suficiente en el día para apagar los incendios que siguen apareciendo, hay que mantener siempre una línea de comunicación abierta entre los clientes y las partes interesadas en cuanto a sus compromisos y sobre la situación de la empresa.

Botón rojo de emergencia

 

Resuelva una crisis con una herramienta digital

Centrarse en la seguridad y la productividad es la clave para lograr y mantener el éxito de las operaciones, incluso en una crisis. Con la aplicación móvil y el software de escritorio de Lumiform, los directivos y los principales interesados pueden crear planes eficaces de gestión de crisis utilizando listas de control para minimizar el impacto de los diferentes tipos de crisis.

Las listas digitales facilitan la aplicación de las medidas preventivas de un plan de gestión de crisis. Todos los datos están disponibles inmediatamente para todo el equipo de gestión de crisis. De este modo, los problemas durante la aplicación se detectan inmediatamente y se corrigen de inmediato.

Con Lumiform, los directivos y ejecutivos se benefician de las siguientes ventajas a la hora de planificar:

  • Con el kit de construcción de formularios flexible, se pueden realizar ajustes en las listas de comprobación una y otra vez.
  • La plataforma digital facilita la cooperación sin fricciones en el equipo.
  • Actualizaciones en tiempo real sobre la aplicación de las medidas correctivas o preventivas. De este modo, las medidas de crisis pueden optimizarse continuamente en función de los datos obtenidos.
  • Las acciones pueden asignarse con niveles de prioridad al personal adecuado, garantizando que las tareas de gestión de crisis se completen a tiempo y no se pase nada por alto.
  • Los informes generados automáticamente pueden enviarse inmediatamente a los clientes y a las partes interesadas.

Para facilitar la puesta en marcha de la gestión de crisis con una lista de comprobación, hemos reunido varias plantillas que pueden adaptarse en cualquier momento a las necesidades individuales de la empresa.

Prueba Lumiform gratis

Fotografía COVID

Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Cómo redactar informes de situaciónTrabajos en altura: evaluación de riesgosRiesgo ambiental: Evaluación de empresasPlan de seguridad para eventos: Todo bajo control
Ver todas las colecciones de plantillas

Casos de uso

Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

Programa de auditoría interna
Ver todos los casos de uso

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play